Estación de entrenamiento en el uso de autorrescatadores |
![]() |
Escrito por Administrator |
Martes, 12 de Agosto de 2008 11:26 |
En las minas españolas es relativamente reciente el uso de autorrescatadores de oxígeno químico por los trabajadores mineros. A raíz de una serie de accidentes las autoridades mineras dotaron de estos equipos al personal que trabaja en labores de riesgo. En la actualidad la gran mayoría del personal minero cuenta con estos equipos, formando parte del equipamiento usual.
Las autoridades mineras españolas (Principado de Asturias, Dirección General de Minas, Instituto Nacional de Silicosis) se pusieron en contacto con Mejuto, y se procedió al desarrollo de una estación de entrenamiento y simulación en el uso de autorrescatadores de oxígeno químico. Estas unidades son capaces de proporcionar a los trabajadores mineros la formación y las sensaciones de disconfort características de los equipos, sin necesidad de utilizar aparatos reales y, por lo tanto, a un coste razonable y con posibilidad de realizar reciclajes a lo largo de la vida laboral. El sistema consiste en una boquilla de aspiración a la que se hace llegar aire con unas condiciones de humedad y temperatura similares a las producidas por el autorrescatador. Esta boquilla está instalada en un sistema que simula al real para hacer más realista el entrenamiento. Como complemento se incorpora un tapiz rodante regulable en velocidad e inclinación. El equipo dispone de un controlador programable capaz de adaptar los parámetros de entrenamiento configurados mediante el control de los diferentes elementos. De esta forma se pueden configurar:
|
Última actualización el Lunes, 13 de Octubre de 2008 15:08 |